Introducción a la Energía Solar Térmica
El Curso de Introducción a la Energía Solar Térmica, está diseñado para comprender el funcionamiento de las tecnologías de calentamiento de agua solar y dimensionar instalaciones para climatizar piscinas y generar agua caliente sanitaria en residencias. Diseñado especialmente para aprender a dimensionar un sistema completo para el hogar y costearlo económicamente.
Información del Curso
El objetivo del curso es formar a los participantes en los conocimientos básicos de todas las tecnologías que existen hoy en día en el mercado de la Energía Solar Térmica, para la provisión de agua caliente.
El curso permitirá al alumno incorporar los conocimientos necesarios del rubro de Energía Renovable Distribuida Solar Térmica, para comprender el funcionamiento y dimensionar instalaciones de energía solar térmica para agua caliente y climatización de piscinas, de tamaño residencial.
No se requieren conocimientos previos.
Luego del curso, los asistentes tendrán:
- Conocimientos técnicos del funcionamiento y aplicación de la energía solar térmica a instalaciones residenciales de agua caliente sanitaria y climatización de piscinas.
- Capacidad para estimar los consumos de los clientes y dimensionar y presupuestar soluciones solares térmicas residenciales a medida.
- Conocimiento de tecnologías solares térmicas, normativas y certificaciones locales e internacionales.
- Bibliografía, material de normativa nacional e internacional, herramientas de cálculo, plantillas de cotización, plantillas de relevamiento, fichas técnicas y manuales de tecnologías de mercado.
Temario
CURSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Introducción a la Energía Solar Térmica
Capítulo 1: Contexto y Energía
Límites de la energía. Estructura matriz energética actual. Camino hacia el desarrollo sostenible. Energía y energía renovable.
Capítulo 2: Mercado y Normativa
Mercado actual, mercado potencial, normativa local e internacional.
Capítulo 3: Principios Básicos de Energía Solar Térmica
Energía solar. Balance energético terrestre. Variación estacional. Ángulos solares. Inclinaciones óptimas. Radiación y necesidades térmicas. Principios de transferencia de calor. Climatización solar activa y pasiva. Fracción solar.
Capítulo 4: Tecnologías de Alta Temperatura
Tipos de concentradores. Concentradores parabólicos. Concentradores de disco. Concentradores de torres centrales. Chimeneas solares.
Capítulo 5: Tecnologías de Baja Temperatura
Aplicaciones. Sistemas termosifónicos y forzados. Sistemas residenciales y comerciales. Tipos de colectores. Principios de funcionamiento y eficiencia. Colectores planos, de tubos de vacío y de tubos de vacío heat pipe. Sistemas de piscina. Sistemas integrales. Sistemas comerciales. Calidad y certificaciones.
Capítulo 6: Clasificación de Sistemas Solares Térmicos
Componentes básicos de una instalación. Tipos de instalaciones de ACS. Selección de tipologías básicas. Protección anti-legionela. Control diferencial de temperatura. Conexiones y sistemas de apoyo.
Capítulo 7: Selección de Tipologías de Instalaciones de ACS y Climatización Residencial
Sistemas solares residenciales para ACS y Climatización. Termotanques solares, sistemas Split y sistemas de piscina.
Capítulo 8: Estimación de Consumo y Producción
Necesidades térmicas y disponibilidad de recurso. Proceso de estimación de consumo y producción. Casos de estimación y consumo
Capítulo 9: Dimensionamiento de Sistemas Residenciales
Caso de dimensionamiento de piscina. Caso de dimensionamiento de ACS. Caso de dimensionamiento de ACS+C.
Capítulo 10: Análisis Económico
Análisis económico y variables en juego. Caso cálculo de recupero de inversión para termotanque solar.
Capítulo 11: Gestión Comercial Residencial
Gestión comercial residencial. Embudo comercial. Herramientas comerciales. Elementos de un presupuesto. Seguridad en las instalaciones. Mantenimiento y operación. Garantía.
Capítulo 12: Casos de Instalaciones Residenciales (ACS, ACS+C, Piscina)
Dimensionamiento de los sistemas. Planteo de esquemas de la instalación. Estimación de presupuestos detallados.