El Curso de Instalación de Energía Solar Fotovoltaica - Sistemas Autónomos, está pensado para quienes deseen empezar a realizar instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos con baterías. Dirigido a todos aquellos que deseen realizar el dimensionamiento e instalación eléctrica y mecánica de una instalación fotovoltaica aislada de la red eléctrica.
Información del Curso
El curso abarca de forma técnica, práctica e intensiva, la instalación de sistemas solares fotovoltaicos con almacenamiento en baterías (desconectados de la red eléctrica).
El mismo está conformado por media jornada de clases teóricas y media jornada de clases prácticas. En las clases teóricas se abarcan conceptos técnicos de una instalación eléctrica fotovoltaica, como dimensionamiento de cables y protecciones, puesta a tierra, seguridad, tableros y demás componentes de la instalación. Las clases teóricas finalizan con el dimensionamiento de los componentes eléctricos que conforman el sistema fotovoltaico autónomo.
En la clase práctica se realiza el armado y montaje de tableros eléctricos, conexionado de baterías, pruebas y mediciones de funcionamiento. La última clase se lleva a cabo a la intemperie, realizándose la instalación e interconexión de los paneles solares con los tableros eléctricos y baterías. Por último, se efectuan mediciones y pruebas de funcionamiento de todos los equipos de manera integral.
Temario
Capítulo 1: Instalación de un sistema solar fotovoltaico I
Cables de conexión. Dimensionamiento por ampacidad, caída de tensión y cortocircuito. Correcciones por temperatura, agrupamiento y tendido. Protecciones. Fusibles, Termomagnéticas y disyuntores diferenciales. Dimensionamiento y coordinación. Comportamiento en circuitos de CC. Instalaciones domésticas. Seguridad eléctrica. Normativas AEA y NEC para instalaciones de CA y CC. Puesta a tierra de un sistema fotovoltaico aislado. Puesta a tierra para sobretensiones atmosféricas, puesta a tierra de corriente continua (CC), puesta a tierra de protección (CA) y puesta a tierra de servicio (CA). Sistemas flotantes.
Capítulo 2: Instalación de un sistema solar fotovoltaico II
Esquema básico de distribución. Esquema de distribución interior, esquema de distribución con casilla de baterías y esquema de distribución con cuarto técnico. Planos, especificaciones y croquis. Tableros. Cajas de conexión para baterías y paneles fotovoltaicos. Tablero de distribución CC y tablero de distribución CA. Planos y especificaciones. Consideraciones prácticas de instalación. Cableado, conexión banco de baterías, conexión paneles fotovoltaicos, descargas atmosféricas indirectas y sombreado.
Capítulo 3: Caso práctico de dimensionamiento
Caso práctico de dimensionamiento. Dimensionamiento del cableado en base a su función, caída de tensión, temperatura, agrupación y tendido. Dimensionamiento y coordinación de protecciones. Corrientes de cortocircuito.
Módulo práctico 1: Instalación de tableros
Armado y montaje de tableros de corriente continua y corriente alterna. Conexionado, instalación de protecciones, regulador de carga e inversor.
Módulo práctico 2: Conexionado de banco de baterías
Conexionado serie y paralelo del banco de baterías. Acometida a tablero eléctrico de corriente continua. Mediciones.
Módulo práctico 3: Instalación de paneles solares
Montaje de paneles solares en estructura de soporte. Ángulo de inclinación. Conexionado serie y paralelo.
Módulo práctico 4: Pruebas y mediciones con radiación solar
Reconocimiento de la trayectoria solar. Instalación en exterior de los paneles solares. Inclinación y orientación. Medición de parámetro eléctricos. Comportamiento con sombras.
Módulo práctico 5: Mediciones del sistema fotovoltaico
Mediciones de los parámetros eléctricos del sistema. Corriente de carga y descarga de baterías. Corriente y tension de los paneles solares. Cálculo de potencia.
Módulo práctico 6: Conclusiones finales
Conclusiones, recomendaciones de instalación y equipamiento, dudas y consultas.